miércoles, 26 de febrero de 2014
NUEVO PROYECTO
El Lunes día 24 de Febrero la profesora Marta nos propuso un nuevo proyecto del huerto.En el día del Lunes,Marta nos llevó para las planadas del aparcamiento que es una zona abandonada,entonces Marta nos enseñó el proyecto.El proyecto que nos propuso fue hacer bancales de bloques y tierra. Marta le propuso el proyecto a la la junta directiva del centro,estamos a la espera de que nos den la subvención para poder empezar a elaborar los bancales.Cada bancal sería de 35 metros cuadrados.
Materiales:Bloques de hormigón,arena,agua,cemento y tierra
Carlos Gregorio Bravo y Manuel Rendón
3º Diversificación
martes, 25 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
DÍA 21 DE FEBRERO.
Día 21 de febrero de 2014 Marta como de costumbre nos ha preparado para bajar al huerto.
Antes de bajar hemos organizado los grupos para cada uno realizar un trabajo, de los cuales dos de los grupos nos pusimos en los arriates mientras tanto los demás trabajaban en el huerto.
Myriam, Sergio, Sandra y yo hemos estado plantando Geranios en el segundo arriate mientras los demás estaban quitando las malas hierbas y naranjas, hemos quitado algunas plantas de las que habían en el arriate que ya no valían.
Realizado por: Paula Gomez y Sandra Torres.
Antes de bajar hemos organizado los grupos para cada uno realizar un trabajo, de los cuales dos de los grupos nos pusimos en los arriates mientras tanto los demás trabajaban en el huerto.
Myriam, Sergio, Sandra y yo hemos estado plantando Geranios en el segundo arriate mientras los demás estaban quitando las malas hierbas y naranjas, hemos quitado algunas plantas de las que habían en el arriate que ya no valían.
Realizado por: Paula Gomez y Sandra Torres.
domingo, 16 de febrero de 2014
COCINEMOS LOS BRÓCOLIS
Hola soy José Abril González alumno del 3º de diversificación . Hoy os enseñare como se cocina el brócolis del huerto de nuestro instituto.
Lo primero es tener los ingredientes :
- Brócolis
- Ajos
- Aceite
- Sal
- Pan
- Pimiento molido
- Huevo
- Pimienta blanca
1º Paso : Echa los brócolis en una olla y los
pone a hervir con agua unos 25
minutos hasta que se pongan tiernos
2º Paso : Se fríen con aceite el ajo cortado
, una vez que estén dorados añades
el pimentón y una pizca de pimienta
blanca y añades los brócolis cocidos
también añades sal
3º Paso : En un perol con aceites fríes el pan
cortado en rodajas para poderlo majar
en un mortero , una vez hecho lo añades
15 minutos antes de apartar los
brócolis para que cuezan un poquito
mientras en un plato aparte bate dos
huevos y lo añades
4º Paso : Dejar los diez minutos que consuma
y listo para comer :)
Lo primero es tener los ingredientes :
- Brócolis
- Ajos
- Aceite
- Sal
- Pan
- Pimiento molido
- Huevo
- Pimienta blanca
1º Paso : Echa los brócolis en una olla y los
pone a hervir con agua unos 25
minutos hasta que se pongan tiernos
2º Paso : Se fríen con aceite el ajo cortado
, una vez que estén dorados añades
el pimentón y una pizca de pimienta
blanca y añades los brócolis cocidos
también añades sal
3º Paso : En un perol con aceites fríes el pan
cortado en rodajas para poderlo majar
en un mortero , una vez hecho lo añades
15 minutos antes de apartar los
brócolis para que cuezan un poquito
mientras en un plato aparte bate dos
huevos y lo añades
4º Paso : Dejar los diez minutos que consuma
y listo para comer :)
lunes, 10 de febrero de 2014
Cocinitas.
El pasado día 10 de Febrero, mis compañeros y yo fuimos a la cocina de nuestro centro a realizar una receta , para comer las verduras de nuestro huerto.
En este caso, lo que nos dispusimos a cocinar fue coliflor.
Al llegar a la cocina, toca... ¡Lavarse las manos!.
Nuestra maestra trajo una receta, y todos los de la clase colaboramos para realizarla y que todo saliera muy bien.
La receta fue la siguiente :
Primero nuestra profesora puso a hervir la coliflor.
Los ingredientes que utilizamos fueron :
· Mayonesa
· Maíz
· Jamón york
· Coliflor
· Huevo cocido
En un plato hondo, nos dispusimos a echar mayonesa, a continuación cogimos el jamón york y lo cortamos en pequeños trozos al igual que el huevo, una vez todo cortado, lo mezclamos con la mayonesa y pusimos en la mezcla el maíz. Una vez todo mezclado fuimos abriendo la coliflor y la rellenamos .
Con cuidado la fuimos abriendo y
¡acabada!
OPINIÓN : En mi opinión fue un plato bastante bueno, aunque casi ninguno queríamos comerlo, la mayoría lo comimos y salimos algo mas satisfechos de lo que esperábamos.
Paula Gómez.
En este caso, lo que nos dispusimos a cocinar fue coliflor.
Al llegar a la cocina, toca... ¡Lavarse las manos!.
Nuestra maestra trajo una receta, y todos los de la clase colaboramos para realizarla y que todo saliera muy bien.
La receta fue la siguiente :
Primero nuestra profesora puso a hervir la coliflor.
Los ingredientes que utilizamos fueron :
· Mayonesa
· Maíz
· Jamón york
· Coliflor
· Huevo cocido
En un plato hondo, nos dispusimos a echar mayonesa, a continuación cogimos el jamón york y lo cortamos en pequeños trozos al igual que el huevo, una vez todo cortado, lo mezclamos con la mayonesa y pusimos en la mezcla el maíz. Una vez todo mezclado fuimos abriendo la coliflor y la rellenamos .
Con cuidado la fuimos abriendo y
¡acabada!
OPINIÓN : En mi opinión fue un plato bastante bueno, aunque casi ninguno queríamos comerlo, la mayoría lo comimos y salimos algo mas satisfechos de lo que esperábamos.
Paula Gómez.
miércoles, 5 de febrero de 2014
NUEVA PLANTACIÓN EN LOS ARRIATES
Como llevamos haciendo durante todo este curso,el grupo de 3º de
diversificación bajamos al huerto una vez en semana,o incluso dos si se
necesita. La profesora,Marta Nebot nos propuso volver a replantar los
arriates y ponerlos bonitos y de buen ver.
Plantamos: cintas, geranios, rosales y flor del dinero.
José Abril trajo rosales,geranios que trajo la profesora Maite,cintas y una planta del dinero. quitamos las malas hierbas,removimos la tierra,plantamos y lo regamos.
Esto es un geranio: estas plantas vegentan en cualquier suelo aunque prefieren la exposición a pleno sol.
Esto es un rosal: florecen de primavera a invierno, entre diciembre y enero se realiza la poda y no admiten demasiada agua. No se debe regar directamente a las hojas, solo al cerco del mismo.
Manuel Rendón y Laura Salgueiro
Plantamos: cintas, geranios, rosales y flor del dinero.
José Abril trajo rosales,geranios que trajo la profesora Maite,cintas y una planta del dinero. quitamos las malas hierbas,removimos la tierra,plantamos y lo regamos.
Esto es un geranio: estas plantas vegentan en cualquier suelo aunque prefieren la exposición a pleno sol.
Esto es un rosal: florecen de primavera a invierno, entre diciembre y enero se realiza la poda y no admiten demasiada agua. No se debe regar directamente a las hojas, solo al cerco del mismo.
Manuel Rendón y Laura Salgueiro
martes, 4 de febrero de 2014
TRABAJAMOS EN CLASE.
En clase todos los miércoles, con los ordenadores portátiles y la pizarra digital escribimos en el blog del huerto, cada alumno se encarga de una entrada diferente y en algunas ocasiones en pareja.
Las fotos y la información es lo que vamos haciendo cada viernes en el huerto con ayuda de la profesora ella es la que se encarga de repartirnos las tareas a escribir en el blog. Aparte si algún alumno desde su casa quiere hacer entradas nuevas también las pueden hacer.
Laura Salgueiro.
Las fotos y la información es lo que vamos haciendo cada viernes en el huerto con ayuda de la profesora ella es la que se encarga de repartirnos las tareas a escribir en el blog. Aparte si algún alumno desde su casa quiere hacer entradas nuevas también las pueden hacer.
Laura Salgueiro.
LA TURRONADA
El miércoles 18/12 antes de las vacaciones de navidad . Hicimos una turronada en la cocina del instituto , en el edificio IES Ilipa Magna . Compramos los ingredientes ( almendra molida , azúcar glas , boniato , chocolate y naranjas ). Fuímos allí a 1ª y 2ª hora . Por parejas en un bol hicimos las tabletas , metimos la almendra molida , el azúcar glas y una cucharada de boniato , creamos una masa y le dimos forma de tableta mol de madera . Cuando las tabletas estaban ya con su forma le echamos chocolate por encima y le dejamos que se secaran , al final las tabletas tubo dos sabores de naranja y de nata-nueces . Por José Abril González
lunes, 3 de febrero de 2014
¡¡ANIMAOS!!
Buenas tardes,soy Manuel Rendón,alumno de 3º de diversificación y colaborador del huerto. Desde aquí quiero animaros a que os metáis en el blog,veáis como trabajamos y así darnos vuestra opinión. Sin más,un saludo.
Manuel Rendón
Manuel Rendón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)