Las sembramos en enero y en este mes de abril ya hemos cogido 3 ó 4 manojos
¡Qué gratificante es cultivar! ¡tan solo en tres meses mirad que cambio!
El nombre científico es Beta vulgaris var. cicla.
La acelga es muy rica en vitamina A y tiene muchos minerales, al igual que la espinaca, principalmente sodio y también calcio, hierro, magnesio , fósforo y potasio.
Como casi todos los vegetales, tiene un alto porcentaje de agua y glúcidos, y las proteínas y los lípidos prácticamente inexistentes.
RECETA1: ACELGAS CON GARBANZOS Y BACALAO
INGREDIENTES:
- Un manojo de acelgas
- 400 g de garbanzos
- 1/2 kg de bacalao
- 5 dientes de ajo
- 2 cebolletas
- 1 tomate maduro
- 2 hojas de laurel, sal, pimienta, 2 cucharaditas de pimentón
- 3 ò 4 cucharadas de aceite de oliva
- agua
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharada de vinagre
ELABORACIÓN
Mantener el bacalao en remojo al menos 24 horas, según su grosor. Cambiar el agua 2 veces al día.
El bacalao desalado se desmiga y se reserva la piel.
Remojar los garbanzos 12 horas, en agua fría.
Picar las acelgas y lavar con agua abundante. Reservar las pencas para prepararlas aliñadas.
En una olla amplia hervir agua, 3 litros, y añadir los garbanzos y las pieles del bacalao.Espumar hasta que quede limpio durante 20 minutos.Retirar las pieles.
Mientras en una sartén rehogar las hortalizas en el aceite, primero los ajos en láminas, después la cebolla, con un poco de sal y finalmente el tomate a daditos y sin piel.
Una vez hecho el sofrito añadir el pimentón y la harina durante un minuto. Añadir un cucharón del caldo del garbanzo al sofrito y volcar todo sobre la olla de los garbanzo.
Escurrir las acelgas y meterlas en la olla. Añadir el comino y cocer a fuego lento durante dos horas, aproximadamente.
Cuando el garbanzo esté tierno, rectificar de sal y pimienta. añadiremos una cucharada de vinagre y cuando se consuma el alcohol, en un par de minutos, ponemos el bacalao.
10 minutos más tienen la culpa de que este plato sea una delicia, Podemos dejar reposar un par de horitas, que el guiso lo agradecerá.
Disfrutamos todos de esta comida exquisita y nutritiva. Cultivada por mis alumnos.
RECETA 2: PENCAS ALIÑADAS
Sacamos del agua y refrescamos con agua fría para cortar el hervor. Escurrimos y aliñamos con sal, pimienta negra recién molida, vinagre y aceite de oliva virgen extra.
Gracias chicos, por cuidar tan bien del HUERTO
Marta
No hay comentarios:
Publicar un comentario